Traumatismo del sector anterior en adolescente. Reporte de un caso
Los traumatismos dentarios son considerados una urgencia en la consulta dental, que deben tratarse de inmediato. La avulsión dental se define como la desarticulación, donde se desplaza el diente completamente fuera de su alveolo debido a traumatismos, y su manejo odontológico se ve alterado cuando no se puede volver a colocar en la boca. El éxito de la reimplantación dental radica en el tiempo que la Unidad Dentaria (UD) avulsionada permanece fuera de la cavidad oral, el medio de conservación, el tiempo de ferulización, el grado de desarrollo radicular y el manejo endodóntico. El propósito de este estudio es realizar un seguimiento del éxito de la reimplantación de un diente permanente joven, y el tratamiento indicado para los demás traumatismos. Este es el caso de un paciente masculino de 14 años de edad, acude a consulta por perder dos de sus dientes superiores permanentes, a causa de un traumatismo en el sector anterior. El paciente se presenta a consulta después de una hora del accidente, y con la U.D 22 en mano. Al examen radiográfico se observó en zona anterosuperior, inflamación del ligamento periodontal. Al examen clínico presenta avulsión de UD 21 y 22, laceración del labio superior, contusión de la encía superior, fractura coronaria en la UD 31,41, corroborándose en radiografía anteroinferior. Como tratamiento de emergencia se sumergió la pieza dental avulsionada en solución fisiológica para acondicionarla y reimplantarla en el alveolo. Posteriormente se suturó con seda 3.0, y se ferulizó de canino a canino superior con alambre 0.14. En cuanto a la arcada inferior se inició las endodoncias de las UD: 31,41, para posterior restauración devolviendo estética y funcionabilidad al paciente. Se evaluará periódicamente en intervalos de 15 días para observar movilidad dentaria y tejido de soporte, para posterior endodoncia de UD 22 y rehabilitación protésica.