Materiales y Métodos: Se utilizaron 12 ratas Wistar macho de 260g de peso a los que se le indujo periodontitis experimental (PE) mediante la colocación de una ligadura de hilo a nivel del primer molar inferior izquierdo. Los animales fueron divididos en dos grupos: PE y PE+OPD. A los animales del grupo PE una vez inducida la periodontitis se los topicó diariamente con 100 µl de solución fisiológica, mientras que a los animales del grupo PE + OPD se los trató con 100 µl de solución de OPD (150mM). Los animales fueron sacrificados 4 días después. Se extrajeron los maxilares y se procesaron histológicamente para la detección inmunohistoquímica de COX-2. La expresión de COX-2 fue evaluada en un área determinada del hueso interradicular del 1er. molar inferior. Se determinó la cantidad de células positivas para COX-2 en relación al número total de células. Los datos obtenidos se evaluaron estadísticamente.
Resultados: El porcentaje de células COX-2+ en el grupo PE fue 22.37 ± 9.54 mientras que en el grupo EP+OPD fue de 10.68 ± 2.88 p< 0.05
Conclusión: Los datos obtenidos en el presente estudio demuestran que el olpadronato (OPD) disminuye la expresión de COX-2, sugiriendo que el OPD podría inhibir el cuadro inflamatorio inducido por la periodontitis.