IADR Abstract Archives

Amas de Casa en Riesgo al VIH/sida

Debido a la dependencia económica, emocional y social de la mujer con respecto al hombre, es difícil que ellas puedan rechazar el sexo de sus parejas o que negocien al sexo seguro. El VIH se ha incrementado en la mujer destacándose las amas de casa como la mayoría OBJETIVO: Determinar la ocupación de las mujeres que viven con VIH que acudieron al Centro de Atención a Personas con Enfermedades Infectocontagiosas (CAPEI/UCV). Facultad de Odontología de la Universidad Central de Venezuela.1999-2006. MATERIALES Y METODOS: estudio retrospectivo, no experimental, transversal y descriptivo, que consistió en una revisión de todas las historias clínicas (856) de los pacientes en tratamiento odontológico que acudieron al CAPEI/UCV durante el periodo 1999-2006, quedando una muestra de 212 mujeres. En la historia clínica de dicho centro existe un consentimiento informado que todo paciente debe firmar. RESULTADOS: Edad mas frecuente entre 28 -32 años, nacionalidad venezolana 91%, 91% procedía de la región capital, 60% solteras, 95% heterosexuales, vía transmisión 84% sexual, ocupación el 43% amas de casa y el resto de ocupación variada. CONCLUSIONES: nuestro estudio coincide con estudios internacionales donde se señala que el porcentaje de amas de casa es alto y que ellas son infectadas por sus parejas
Venezuelan Division Meeting
2009 Venezuelan Division Meeting (Porlamar, Venezuela)
Porlamar, Venezuela
2009
277
Scientific Groups
  • Tovar, Vilma  ( Universidad Central de Venezuela, Caracas, DF, N/A, Venezuela )
  • Guerra, Maria E.  ( University of Central de Venezuela, Caracas, DF, N/A, Venezuela )
  • Poster Session
    Education Research
    11/13/2009