EvaluaciÃÂÃÂÃÂÃÂÃÂÃÂÃÂÃÂÃÂÃÂÃÂÃÂÃÂÃÂÃÂón Gingival en una PoblaciÃÂÃÂÃÂÃÂÃÂÃÂÃÂÃÂÃÂÃÂÃÂÃÂÃÂÃÂÃÂón de Escolares con Retardo Mental
La enfermedad periodontal es una patología infecciosa crónica y multifactorial donde ocurre una progresiva destrucción de los tejidos de soporte de las estructuras dentales. El desarrollo de la enfermedad periodontal está dado inicialmente por la presencia de placa dental, pero existen factores de riesgo de tipo inmunológico, hormonal y celular que pueden conducir a una evolución más rápida o agresiva. Los pacientes que presentan algún tipo de discapacidad, tienen una predisposición mayor a desarrollar enfermedad periodontal. OBJETIVO: El propósito de este estudio piloto fue evaluar el estado clínico periodontal en un grupo de pacientes pertenecientes a tres centros de educación especial en el Municipio Sucre, del estado Miranda, los cuales, fueron diagnosticados con retardo mental moderado y algunos síndromes asociados al retardo mental. MATERIALES Y MÉTODOS: Se seleccionaron 50 pacientes que asistieron en el período comprendido entre marzo y abril del 2009. Se realizó evaluación periodontal utilizando el Índice de Placa (I.P.) (Sillnes y Löe, 1964), Índice Gingival (I.G.) (Löe y Sillnes, 1963) y presencia de cálculo dental. RESULTADOS: La edad promedio de la población evaluada (47 niños) fue de 10.92 con edades comprendidas entre 6 y 15 años. El 55,32% presentó niveles de placa leve, el 40,43% moderado y el 4.26% abundante. Sin embargo, el IP promedio de fue de 1.03 lo que corresponde un nivel de placa de moderado. El índice gingival fue de 1.06 que corresponde a inflamación leve Y el 46% presentó cálculo dental. CONCLUSIONES: La evaluación clínica periodontal realizada en este grupo de niños con retardo mental sugiere la presencia de enfermedad gingival asociada a placa dental de tipo moderado.