Frecuencia de Fracturas Coronales en Denticion Mixta
OBJETIVO: Determinar la frecuencia y tipo de fracturas coronales en dentición mixta así como la causa, edad, género y diente más afectado en la consulta de Odontopediatria de la Fundación Hospital Universitario Metropolitano de Barranquilla Colombia en el periodo de 1990-2000 METODO: Se realizó un estudio retrospectivo de la historia clínicas de los pacientes que asistieron a la consulta de Odontopediatria de la Fundación Hospital Universitario Metropolitano de Barranquilla (COL) entre los años 1990-2000. RESULTADOS: De las 3000 historias revisadas de niños en dentición mixta que consultaron, 437 (14,6%) fueron diagnosticadas como fracturas coronales. Las etiologías más frecuentes fueron: trauma directo 55,38%, accidentes sociales 22,65% y deportes de contacto 21,97%. Los rangos de edad estuvieron entre 6 y 10 años, con una mayor frecuencia a los 6 años (29,06%). De acuerdo al género, el 57,89% de los casos correspondió al sexo masculino. El diente más afectado fue el Incisivo central superior en un 95.65% de los casos evaluados y el tipo de fractura fue la No Complicada de Corona con en 62,02% de los casos. CONCLUSION: Los resultados indicaron una baja prevalencia de traumatismos en la población evaluada. Sin embargo, debido a que las fracturas coronales afectan no solo la salud bucal del niño, sino también, su función respiratoria, estética y estado psicológico debemos hacer más énfasis en el cuidado y prevención de estos accidentes en la etapa escolar.