Influencia del material indirecto en dureza del cemento resinoso autoadhesivo
Objetivo: Este estudio evaluó la influencia del tipo de material indirecto: Cerómero Gradia (C) y la porcelana Ceramco (P), del color: A1 y A3, y la espesura: 2, 2.5, 3 mm en la dureza Vickers de un cemento resinoso autoadhesivo fotoactivado con lámpara Halógena convencional. Fueron estudiados 13 grupos: 1-control, 2-C/A1/2mm, 3-C/A1/2.5mm, 4-C/A1/3mm, 5-C/A3/2mm, 6-C/A3/2.5mm, 7-C/A3/3mm, 8-P/A1/2mm, 9-P/A1/2.5mm, 10-P/A1/3mm, 11-P/A3/2mm, 12-P/A3/2.5mm, 13-P/A3/3mm. Material y Métodos: Los 135 cuerpos de prueba fueron confeccionados con una matriz metálica de 5 mm de diámetro y 0.5 mm con el cemento resinoso dual U100 A3 (3M ESPE) y fotoactivado durante 40 segundos con la lámpara halógena (Biolite 2100- FEN FGM), posteriormente almacenados durante 24 horas. La prueba de dureza Vickers fue efectuada en la máquina QV 1000 (Quailitest), carga de 50g/f por 30s, tanto en el tope (t) como en la base (b) de cada cuerpo de prueba. Resultados: La media de los valores (HV) obtenidos fueron:1)47.8t, 33.5b; 2)24.7t, 12.0b; 3)23.4t, 12.0b; 4)20.1t, 10.1b; 5)24.6t, 9.7b; 6)19.2t, 7.4b; 7)11.0t, 4.8b; 8)31.0t, 9.7b; 9)27.2t, 8.1b; 10)25.7t, 10.5b; 11)26.2t, 8.2b; 12)24.4t, 8.1b; 13)24.6t, 8.0b . El análisis de varianza demostró que el tipo de material, la espesura y el color fueron significativos (p<0.05). Los cuerpos de prueba fotoactivados a través de cerómero presentaron menor dureza comparados con la porcelana, el color A1 mostró mayores valores HV. La espesura de 3mm exhibió los menores valores HV. En todos los grupos la superficie tope presento mayores valores de dureza que la base. Conclusión: El tipo de material indirecto, el color y el grosor influyen en la dureza Vickers del cemento autoadhesivo