OBJETIVO: Comparar el efecto en la actividad electromiográfica (EMG) de los músculos trapecios, suprahioideos y maseteros, después del uso de parches de lidocaína al 5% (PL) o de parches placebo (PP), durante dos semanas, sobre un punto gatillo activo en el trapecio superior ipsilateral. METODO: Se seleccionaron cuarenta pacientes (33 mujeres y 7 hombres, entre 20 y 59 años, promedio de edad 34,2 años) que presentaban un punto gatillo activo en el trapecio superior. Se asignaron en forma aleatoria y de doble ciego, veinte pacientes en cada grupo. Se realizaron registros de la actividad EMG en los músculos trapecio, suprahioideos y masetero antes y después del uso de los PL (grupo de estudio) o PP (grupo control), por doce horas continuas en forma diaria, durante dos semanas. El parche fue aplicado sobre la piel donde fue localizado el punto gatillo activo en el trapecio superior. La actividad EMG fue registrada mediante técnica bipolar estando el sujeto de pie, mirando al frente. Se registró la actividad EMG en reposo (R), deglución de saliva (DS) y máximo apriete dentario (MAD), antes y después del uso de ,los parches. Se llevó un registro de reporte de efectos adversos. RESULTADOS Al comparar la actividad EMG entre el grupo de estudio y el grupo control no se observaron diferencias significativas en R, DS ni MAD. Sin embargo, en el grupo de estudio se encontró una disminución significativa entre los valores iniciales y finales de la actividad EMG en reposo y durante deglución de saliva en el músculo trapecio (p<0,01; test de Wilcoxon). No se reportaron efectos adversos serios en los grupos estudiados. CONCLUSION: La disminución de la actividad EMG en el punto gatillo del trapecio posterior al tratamiento con PL podría deberse a que la lidocaina tiene efecto inhibitorio sobre los receptores nicotínicos de acetilcolina en la placa motora neuromuscular.